37%
de reducción de la tasa de violencia sexual en la infancia ocurrida durante el último mes.
ParentApp Teen es una intervención digital rentable diseñada para empoderar a padres, madres y cuidadores con estrategias de crianza positiva para prevenir y responder a la violencia en la infancia.
Efectividad de este tipo de intervención |
Eficaz |
|
Pilar de INSPIRE |
Padres, madres y cuidadores reciben apoyo |
|
Tipo de evidencia |
Estudio cuasiexperimental |
La Encuesta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (VACS, por sus siglas en inglés) en Tanzania de 2009 mostró que el 27,9% de las niñas y el 13,4% de los niños experimentaron violencia sexual en la infancia.
ParentApp Teen [1] es una intervención digital costo-efectiva diseñada para empoderar a padres, madres y cuidadores con estrategias de crianza positiva para prevenir y responder a la violencia en la infancia, especialmente en contextos con barreras significativas para acceder a intervenciones presenciales.
ParentApp Teen es una versión remota del programa Parenting for Lifelong Health for Parents and Teens program (Crianza para una vida saludable: madres, padres y adolescentes). Es una aplicación móvil, de código abierto que funciona sin conexión, dirigida a cuidadores de adolescentes en países de ingresos bajos y medios. Este enfoque innovador, desarrollado de forma colaborativa por la Universidad de Oxford y el Instituto Nacional de Investigación Médica de Tanzania, incluye contenido nuevo codiseñado localmente enfocado en la prevención de la violencia sexual en la infancia y material adaptado de No Means No Worldwide.
El contenido de la aplicación aborda los altos niveles de violencia en la infancia en comunidades rurales y periféricas de Tanzania, mejorando las habilidades de crianza y fortaleciendo las relaciones entre cuidadores y adolescentes. Lo hace a través de sesiones que abordan el autocuidado parental, la reducción y el manejo del estrés, el tiempo a solas con sus hijos/as, la elaboración del presupuesto familiar, normas, consecuencias y asunción de responsabilidades, la resolución de problemas, la seguridad de los adolescentes y la orientación para situaciones de crisis.
La aplicación utiliza una plataforma digital accesible basada en principios de cambio de comportamiento. También incluye contenido interactivo, videos y módulos de resolución de problemas, así como recordatorios, consejos, cuestionarios y establecimiento de metas para ayudar a integrar las prácticas aprendidas en la vida diaria.
El programa combinó sesiones presenciales para construir relaciones y confianza, y facilitó grupos de WhatsApp (de 50 familias cada uno) para fomentar la interacción y el apoyo.
Los elementos clave de ParentApp Teen incluyen:
ParentApp Teen es la primera intervención digital de crianza evaluada rigurosamente en un país de ingreso bajo y/o medio. Se evaluó mediante un ensayo aleatorizado por conglomerados [4] en áreas urbanas y periféricas de Mwanza, Tanzania, entre 2023 y 2024. Un total de 80 comunidades fueron asignadas aleatoriamente a utilizar ParentApp Teen o una aplicación digital sobre agua, saneamiento e higiene (WASH) como grupo de control. Cuidadores de adolescentes de entre 10 y 17 años fueron organizados en grupos facilitados de WhatsApp, con 30 participantes por grupo. La evaluación incluyó encuestas con medidas estandarizadas de I-CAST y Encuestas sobre Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, realizadas antes del programa y un mes después del programa. Actualmente se encuentra en curso una evaluación llevada a cabo 12 meses después de la finalización de la intervención [4].
El programa ha involucrado a 4800 pares de cuidadores y adolescentes. Los resultados preliminares muestran que el programa está asociado con lo siguiente:
de reducción de la tasa de violencia sexual en la infancia ocurrida durante el último mes.
de reducción de los indicadores de vulnerabilidad a la violencia sexual, como pasar la noche fuera de casa.
de aumento de la planificación de protección familiar frente a la violencia sexual en la infancia.
de aumento de la participación parental e interacciones positivas con niñas y niños.
de aumento en comportamientos equitativos de género por parte de los cuidadores.
de reducción de la violencia por parte de la pareja íntima entre cuidadores.
de mejora de la comunicación entre madres/padres e hijas/hijos.
El programa ParentApp Teen ha demostrado éxito temprano en la reducción de experiencias de violencia sexual entre adolescentes, la mejora de prácticas de crianza positiva y el cambio de normas nocivas. Representa un avance significativo en el aprovechamiento de tecnología digital para empoderar a madres y padres con habilidades de crianza positiva para prevenir la violencia sexual en la adolescencia en contextos con recursos limitados. Su implementación es costo-efectiva, con un valor de tan solo USD 5,98 por familia [4], lo que lo hace significativamente más asequible que las intervenciones tradicionales presenciales.
Este enfoque demuestra el potencial de las intervenciones digitales para mejorar la participación y habilidades de crianza, y reducir el riesgo de violencia sexual entre adolescentes cuando se combinan con redes de apoyo social.
“ La combinación de orientación presencial y seguimiento digital ha marcado una gran diferencia en la construcción de comportamientos de protección sostenibles. ”
Profesional del programa
[1] Department of Social Policy and Intervention, University of Oxford. (2025). ParentApp for teens. Political School; Global Parenting Initiative, University of Oxford. (2025). ParentApp.
[2] Ward, C. L., et al. (2020). Parenting for Lifelong Health for Young Children: A randomized controlled trial of a parenting program in South Africa to prevent harsh parenting and child conduct problems. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 61(4), 503-512. https://doi.org/10.1111/jcpp.13129
[3] Cluver, L. D., et al. (2018). Parenting for Lifelong Health: A pragmatic cluster randomised controlled trial of a non-commercialised parenting programme for adolescents and their families in South Africa. BMJ Global Health, 3(e000539). https://doi.org/10.1136/bmjgh-2018-000539
[4] Baerecke, L., et al. (2024). A hybrid-digital parenting program to reduce sexual violence against adolescents: Results from a pre-post pilot and RCT in Tanzania. SVRI Forum; Baerecke, L., et al. (2024). A hybrid digital parenting programme to prevent abuse of adolescents in Tanzania: statistical analysis plan for a pragmatic cluster randomised controlled trial. Trials, 25, Article number: 446.
[5] Global Parenting Initiative. (2024). ParentApp Overview.
[6] Janowski, R., et al. (2023). Optimising engagement in a digital parenting intervention to prevent violence against adolescents in Tanzania: protocol for a cluster randomised factorial trial. BMC public health, 23(1), 1224. https://doi.org/10.1186/s12889-023-15989-x
[7] Awah, I., et al. (2022). ‘It provides practical tips, practical solutions!’: acceptability, usability, and satisfaction of a digital parenting intervention across African countries. Psychology, Health & Medicine, 27(sup1), 107–123. https://doi.org/10.1080/13548506.2022.2113106
Disclaimer: These findings reflect program outcomes in the specific setting. Results may vary across settings due to differences in implementation, culture, or socio-economic factors. Successful scale-up requires careful adaptation, cultural relevance, and strong monitoring and evaluation to ensure quality, and continuous improvement.
Agradecimientos especiales a la Dra. Joyce Wamoyi por codiseñar este estudio de caso y compartir los primeros resultados, desafíos y aprendizajes relacionados con su implementación.
Para aquellas personas interesadas en obtener más información, próximamente se proporcionarán los datos de contacto.