Aumento del 21%
en informes de “ningún tipo de violencia sexual” en los últimos 12 meses, del 79% al 100%, entre niñas adolescentes de 15 a 19 años (al recibir apoyo escolar combinado con participación en el programa de crianza Families Matter!).
El programa DREAMS (Decididas, Resilientes, Empoderadas, Libres de SIDA, Asesoradas y Seguras; por sus siglas en inglés) es un programa multisectorial de prevención del VIH para niñas adolescentes y mujeres jóvenes en situación de riesgo.
Efectividad de este tipo de intervención |
Eficaz |
|
Pilar de INSPIRE |
Padres, madres y cuidadores reciben apoyo |
|
Tipo de evidencia |
Estudio cuasiexperimental |
Crédito de la imagen: Defendiendo el empoderamiento de las niñas paso a paso, sitio de DREAMS de Guitethia. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
El programa DREAMS (Decididas, Resilientes, Empoderadas, Libres de SIDA, Asesoradas y Seguras; por sus siglas en inglés) fue desarrollado en respuesta a las tasas desproporcionadamente altas de infección por VIH entre niñas adolescentes y mujeres jóvenes de 15 a 24 años en África subsahariana. Debido a distintos factores, como las oportunidades educativas y económicas limitadas y violencia de género, las niñas adolescentes y mujeres jóvenes en la región tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de vivir con VIH en comparación con sus pares masculinos. En Kenia, las adolescentes y mujeres jóvenes representan casi la mitad de las nuevas infecciones entre mujeres mayores de 15 años.
De acuerdo con hallazgos clave de la Encuesta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (VACS, por sus siglas en inglés) en Kenia de 2019:
De 2015 a 2025, DREAMS en Kenia, implementado a través de Afya Ziwani (PATH) con financiamiento del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos de América para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), abordó los múltiples factores de riesgo que enfrentan las niñas adolescentes y mujeres jóvenes en los condados con alta carga de VIH, como Nairobi, Kisumu y Homa Bay.
Foro de participación de mentores en el centro DREAMS de Umoja. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
Niñas participantes del programa DREAMS posan para una foto durante el Día de la Salud Menstrual en DREAMS Riabai. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
DREAMS es un programa de prevención multisectorial que integra intervenciones dirigidas a factores individuales, comunitarios y sociales que influyen en el riesgo de VIH, incluida la violencia sexual. Prioriza la educación, el empoderamiento económico y la mentoría, junto con la prevención y respuesta a la violencia, para crear entornos seguros y propicios para las niñas adolescentes y mujeres jóvenes en riesgo.
El programa utiliza un enfoque de múltiples intervenciones integradas, garantizando que las beneficiarias reciban múltiples servicios complementarios adaptados a sus necesidades específicas. Los socios implementadores incluyen organizaciones comunitarias, centros de salud y escuelas.
DREAMS se implementa mediante un paquete central integral de intervenciones [1] que busca abordar múltiples factores de riesgo y reducir la infección por VIH a través de:
En el condado de Kisumu, Kenia, mentoras capacitadas ofrecieron intervenciones en espacios comunitarios seguros junto con entidades proveedoras de servicios especializados. Cada joven recibió mentoría regular y un paquete integral de servicios de apoyo, con énfasis en la prevención de la violencia [2].
Foro de aprendizaje de mentores, centro DREAMS de Umoja. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
Participantes del programa DREAMS posan para una foto durante el Día de la Salud Menstrual en DREAMS de Riabai. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
Para evaluar el impacto de diversas combinaciones de intervenciones de DREAMS en los resultados relacionados con el VIH en el condado de Kisumu, Kenia, Mathur et al. [2] utilizaron el análisis de árbol de clasificación y regresión para examinar datos de encuestas entre niñas adolescentes y mujeres jóvenes que llevaban de 14 a 16 meses en el programa. Los resultados muestran que, junto con la participación comunitaria en MTV Shuga y SASA!, la exposición a diversas combinaciones de intervenciones integradas conduce a mejoras en la prevención del VIH y la violencia:
en informes de “ningún tipo de violencia sexual” en los últimos 12 meses, del 79% al 100%, entre niñas adolescentes de 15 a 19 años (al recibir apoyo escolar combinado con participación en el programa de crianza Families Matter!).
en los últimos 12 meses, del 79% al 96%, en experiencias de “ningún tipo de violencia sexual” entre mujeres jóvenes de 18 a 24 años (tras la exposición al programa de prevención de violencia de género y el programa para parejas sexuales masculinas).
en la participación de niñas adolescentes en sexo transaccional (del 92% al 100% que informan “no tener sexo transaccional”) mediante apoyo escolar.
en la probabilidad de uso consistente de preservativo, del 49% al 78% entre niñas adolescentes, tras exposición a la concientización sobre la profilaxis preexposición (PrEP), apoyo escolar y el programa de prevención de violencia basada en el género.
en el uso consistente de preservativo entre mujeres jóvenes, del 21% al 50%, cuando el apoyo escolar se combinó con el programa para parejas sexuales masculinas*.
*[2]Estos hallazgos resaltan la importancia de combinar intervenciones, en particular educación, participación de madres y padres, prevención de violencia de género y estrategias de prevención del VIH para maximizar el impacto.
Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
El programa DREAMS contribuye a reducir nuevas infecciones por VIH entre niñas adolescentes y mujeres jóvenes y a empoderarlas para tomar decisiones informadas y evitar riesgos clave como la violencia sexual mediante múltiples intervenciones integradas.
Según el Informe de impacto 2023 de PEPFAR: “DREAMS es más que un programa de prevención del VIH. Es un movimiento para transformar la vida de niñas adolescentes y mujeres jóvenes abordando las causas estructurales de su vulnerabilidad”. Este éxito demuestra la importancia de abordar barreras estructurales superpuestas, incluidos los factores que impulsan la violencia sexual, junto con la prestación de servicios de salud.
Las participantes del programa DREAMS reciben mentoría para ser más resilientes, lo que las alienta a mantener sus negocios abiertos y las ayuda a prosperar con el tiempo. Crédito de la imagen: LVCT Health
Algunas participantes del programa DREAMS aprendieron costura y recibieron un pago por confeccionar uniformes escolares para otras niñas del programa. Una de las participantes inició su propio negocio y ahora emplea a dos personas más. Crédito de la imagen: LVCT Health, Kenia
Una competencia de cocina en el sitio DREAMS de Kiandutu. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
Las participantes del programa DREAMS de Guiteithiya posan para una foto grupal durante su ceremonia de graduación. Crédito: Rebecca Musanga, LVCT Health
[1] Saul, J., et al. (2018). The DREAMS core package of interventions: A comprehensive approach to preventing HIV among adolescent girls and young women. PloS one, 13(12), e0208167. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0208167
[2] Mathur, S., et al. (2022). Assessing layered HIV prevention programming: Optimizing outcomes for adolescent girls and young women. AIDS, 36 (Supplement 1), S75–S83. https://doi.org/10.1097/QAD.0000000000003242
[3] USAID. (n.d.). DREAMS Kenya overview.
[4] DREAMS. (n.d.). Kenya Overview (2016-2019) factsheet.
Para aquellas personas interesadas en obtener más información, próximamente se proporcionarán los datos de contacto.